miércoles, 15 de julio de 2015
domingo, 28 de junio de 2015
viernes, 5 de junio de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
El menú Aplicaciones
Canaima al igual que Linux
trae una serie de aplicaciones que puede
usar en sus faenas diarias para completar tareas comunes: calculadoras,
editores de texto, navegadores de Internet, suites de oficina, juegos,
reproductores de música, editores gráficos, etc. Las mismas pueden ejecutarse
desde el menú “aplicaciones”.
Manejo de carpetas personales
La carpeta
personal es única para cada usuario del computador, esa información que contiene
dicha carpeta es la puede ver solo la persona dueña de la información, a menos,
que esa persona de permiso de administrado de su carpeta.
Si sehace click sobre el
triángulo a la izquierda de “carpeta personal”, se desplegarán las carpetas que
se encuentren allí adentro. Aparecerá una llamada “desktop”. Esa carpeta
contiene todos los archivos, documentos y carpetas que usted haya guardado en
el escritorio de Canaima.
El menú de acciones
En el menú de
acciones podemos apreciar las siguientes acciones:
Buscar archivos: permite buscar
un archivo por su nombre. Si se hace click en “Mostrar más opciones”, podrá
buscar archivos que contengan alguna palabra o frase en su contenido, que hayan
sido modificados antes o después de determinada fecha, que tengan determinado
tamaño, que tengan determinado propietario, etc
Documentos recientes: muestra una
lista de los últimos archivos con los que usted ha trabajado.
Ejecutar un programa: si usted conoce comandos
de canaima, puede introducirlos en esa opción.
Capturar la pantalla: permite guardar en un
archivo gráfico de formato JPG o PNG lo que este mostrando la pantalla del
computador en ese momento. De esa forma se podrán capturar las pantallas de
esta presentación.
Bloquear la pantalla: deja el computador bloqueado
de forma tal que sólo podrá desbloquearlo usted mismo introduciendo su login y
su contraseña de nuevo. Útil si va a dejar su computadora sola y no desea que
nadie más la utilice.
Computadora con sistema operativo Canaima
El uso de Canaima GNU/Linux es frecuente en las
escuelas públicas venezolanas, por
ser utilizada en el Proyecto «Canaima Educativo», el cual que busca dotar a más
de 250 mil alumnos niños en edad escolar con computadores portátiles Magallanes y su caso de uso ha sido presentado en congresos
internacionales sobre el uso de estándares abiertos, y a pesar de su reciente
desarrollo ha sido utilizada en el Festival Latinoamericano de
Instalación de Software Libre (FLISOL) donde
ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.
Cambios de apariencia de Canaima
Son principalmente dos imágenes las cuales se encuentran
agregadas por defecto a la lista de los fondos disponibles, dichas imágenes
son:
/usr/share/images/desktop-base/canaima-fondo-oceano.svg
/usr/share/images/desktop-base/canaima-fondo-femenino.svg
las cuales tienen una gigantesca resolución
de “3072 X 2304″ y pesan en promedio 4Mb las cuales ponen mi procesador (doble
nucleo de 3.1 GHz) a parir SOLO para abrirlas, a eso hay que sumar el tener que
generar una miniatura al momento de abrir el dialogo de cambiar fondo de
escritorio para mostrarlas en la lista.
La forma de agilizar la apertura del dialogo
de cambiar fondo de escritorio es, una vez abierto quitar de la lista dichas
imágenes y probar de nuevo, si sigue siendo lento ir eliminando de la lista de
fondos los que tengan mayor resolución y que no usemos, así hasta que estemos
satisfechos con el tiempo de apertura, pero seguro con quitar esas dos será
suficiente para notar la mejora.
Para la próxima versión de canaima esos
fondos gigantescos deberían ser de menor tamaño porque recuerdo que fue una de
las primeras cosas que sufrí cuando instale esta distribución.
Apagar canaimita
Para apagar la portátil, colocas el puntero del
ratón sobre el botón Menú de la barra de herramientas, allí se despliega una
ventana donde se encuentra el botón Apagar, al pulsarlo, se despliega un cuadro
de texto que te dará las opciones de Reiniciar, Cancelar o Apagar, debes
seleccionar la operación deseada, que en este caso será apagar, posteriormente
cierra la tapa de la portátil.
jueves, 28 de mayo de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
Procesos adecuados para encender la Computadoras
Para encender el computador se tiene en cuenta los siguientes pasos:
- Los cables de poder deben conectarse a la toma de energía
- Se prende el estabilizador, batería, pila o UPS (Sistema ininterrumpido de Potencia).
- Se enciende la Torre, presionando el botón encender (power).
- Se prenden los parlantes, que de acuerdo con la configuración de sonidos que se tenga, permitirá oír cómo se abren y cierran programas hasta llegar a la activación completa del computador.
- Por ultimo se enciende la pantalla como apoyo visual.
Distintas formas de comunicación del usuario en canaima.

Existen varias formas para la comunicación del usuario, pero la mas utilizada y de gran valor son:
Interfaz: Mediante la interfaz de el sistema operativo seria el principal medio de comunicación usuario computador.
Consolas: El segundo no menos usado es por medio de la consola del sistema operativo esta opera por comandos y muchas personas lo utilizan.
Web: Es el término más usado para referirse al World Wide Web que es la Red Mundial de páginas o Documentos de texto entrelazados. Un documento entrelazado no es más que un documento que contiene enlaces a otros documentos o páginas de texto.
World Wide Web (www): Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
Sistema Operativo Canaima
El Proyecto Canaima es una distribución completamente desarrollada en Software libre, realizado por desarrolladores Venezolanos. El sistema operativo tiene ciertas características:
- No esta limitado al uso en la APN, sino que puede ser usado por cualquier persona.
- Es estable y segura basada en la versión estable de debian GNU/LINUX, la cual pasa por una serie de procesos y pruebas rigurosas de calidad.
- Tiene todas las herramientas necesarias para funcionar correctamente como un sistema operativo de calidad.
Proceso de ingreso al Sistema Operativo Canaima.
En primer lugar, el instalador por ser un software muy educado te dará la siguiente bienvenida.
Luego al iniciar desde el CD de Canaima te aparecerá una pantalla de selección donde deberás escoger la opción Probar. Luego de esto comenzará a cargar la versión En Vivo de Canaima, en la que podrás probar todas sus aplicaciones y características sin necesidad de instalarla directamente en tu disco duro.
En Canaima 4.0 el instalador se inicia automáticamente, si quieres probar Canaima antes de instalarla en tu computadora solo debes seleccionar el botón "Salir" y cuando estés decidido llamar el instalador desde el menú y seguir los pasos que este te indicará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)